La existencia humana en su totalidad ha sido, es, y siempre será caracterizada por la incertidumbre. Desde muchos puntos de vista y hoy más que nunca, también desde el aspecto económico y político. Ante el panorama actual, es difícil no imaginar la escena económica y política, en España y más allá, como un mar impredecible: a veces calmado y tranquilo, otras veces agitado y tormentoso con olas ingobernables.
Sin embargo, es un mar que estamos destinados a enfrentar. Y así, en una época de incertidumbre económica y política, pequeños y grandes inversores se encuentran reflexionando sobre cómo invertir mejor su capital. Nosotros os aconsejamos el oro de inversión.
Ya sea en lingotes de oro para inversión o en monedas de oro para inversión, hoy en día invertir en oro es rentable por muchas razones. Aquí tienes una guía que te ayudará a decidir si comenzar a invertir en oro desde hoy: de las ventajas hasta la cotización del oro, del precio del oro hasta las previsiones para el futuro.
¿Por qué invertir en oro? Ventajas de monedas y lingotes
Aquí es necesario hacer una distinción: podemos dividir el oro para inversión en lingotes y monedas de oro. Las monedas deben haber sido acuñadas después de 1800, tener o haber tenido curso legal en el país de origen, tener una pureza igual o superior a 900 milésimas y venderse a un precio que normalmente no supere el 80% del valor del oro fino contenido en ellas. Los lingotes pueden tener forma de lingotes, barras, láminas o placas, tener un peso superior a un gramo y una pureza igual o superior a 995 milésimas.
A diferencia de todos los demás activos disponibles para los ahorradores, vinculados al ciclo económico/monetario y al ciclo del crédito, el oro está completamente desligado del riesgo del sistema económico/financiero y político al que los ahorradores se enfrentan. Pero ésta es sólo una de las muchas ventajas del oro, veamos las demás.
En primer lugar, el oro no está sujeto a la inflación. Convertir tus ahorros en oro significa protegerlos de la inflación que afecta a las monedas mundiales. El oro mantiene su valor constante con el tiempo y, por lo tanto, también su poder adquisitivo. Además, el oro físico es un bien material, y como tal pertenece completamente al propietario. Es fácilmente liquidable, transportable y almacenable con la posibilidad de venderlo en cualquier momento y lugar, convirtiendo rápidamente la inversión en liquidez. Pero eso no es todo, el oro permite inversiones diversificadas y es una alternativa a la liquidez de la cuenta corriente que no está expuesta al riesgo de contraparte.
Otra gran ventaja del oro es que permite inversiones escalables y tiene un crecimiento constante. Finalmente, pero no menos importante, la compra y venta de oro para inversión está exenta de IVA.
Cotización y precio del oro
Si quieres vender o comprar oro, es fundamental consultar la cotización del oro en tiempo real. Pero, ¿cómo se determina la cotización del oro y quién decide cada día el precio del metal precioso por excelencia? Debes saber que cada día los llamados bullion bank (bancos miembros de la Asociación del Mercado del Oro de Londres) determinan el precio oficial del oro, que luego se publica en el sitio web de la LBMA. El Fixing se publica dos veces al día: a las 10.30 de la mañana (Fixing de la Mañana) y a las 15.00 (Fixing de la Tarde).
Las cotizaciones de Londres tienen en cuenta la oferta y la demanda de oro y se calculan en tres monedas: euro, libra esterlina y dólar. Sobre la base de estas cotizaciones, el Mercado del Oro de Londres establece el coste de compra del oro a nivel internacional.
Oro de inversión: previsiones para el futuro
En un panorama donde los mercados de divisas están caracterizados por una fuerte volatilidad, hemos sido testigos de una sensible devaluación del euro frente al dólar. Frente a estos cambios, los inversores están comprensiblemente confundidos e incapaces de posicionarse de manera rentable. El ahorrador español y europeo se enfrenta al hecho de que, dado que el euro se ha devaluado en comparación con el dólar, ha perdido poder adquisitivo: las empresas europeas tienen ahora costes más altos cuando se abastecen del extranjero en un 25%.
Sin embargo, hay una buena noticia: el oro ha logrado mantenerse al día con esta devaluación global y está volviendo a ser la medida de la riqueza de una nación: su precio está cerca de máximos históricos pero con un gran potencial de crecimiento de valor. El ahorrador que a lo largo de los años sepa invertir sabiamente en oro físico podrá así escapar de esta volatilidad del mercado, evitando ver reducido su poder adquisitivo.
¿Demasiado pronto para echar un vistazo al futuro? Nadie tiene una bola de cristal, pero una cosa es segura: el momento adecuado para invertir en oro es ahora. Un activo que es, desde hace milenios, el dinero por excelencia, un refugio seguro e infalible y altamente flexible que puede representar un verdadero ancla de estabilidad en épocas de crisis.