¿Conoces el lema estadounidense "In God We Trust"? Seguramente lo hayas escuchado al menos una vez, especialmente porque en los últimos años el lema ha "vuelto a estar de moda" con la sustitución casi juguetona de la palabra God por otras palabras diferentes de vez en cuando. De hecho, el lema representa un fuerte sentimiento de confianza y esperanza, pero ¿sabes de dónde proviene esta famosa frase?
Para responder, te contaremos la historia del dólar estadounidense, específicamente de la moneda de 20 dólares de oro americana. Acuñada en 1850 y considerada una de las monedas de oro más bellas del mundo, los 20 dólares liberty son uno de los símbolos más representativos de América. El apodo de monedas Liberty proviene del anverso que representa a la Libertad luciendo una corona con la inscripción Liberty.
Pero vayamos por partes, porque hay mucho que contar. Comenzando desde la historia general del dólar estadounidense, pasando por las características y el valor de los 20 dólares hasta su historia.
La historia y el valor del dólar estadounidense
A fines del siglo XIX, el "régimen del terror" y las guerras napoleónicas llevaron a un aumento global en los precios del oro. La Ley de la Casa de la Moneda - el Mint Act del 2 de abril de 1792 estableció el valor de la onza de oro en 15:1 con respecto a la onza de plata; sin embargo, la primera moneda de oro fue acuñada recién en 1795.
Las fluctuaciones en el precio del oro pronto llevaron a una discrepancia en los precios en diferentes países. Por ejemplo, en 1975, la onza de oro en París valía 15.5 onzas de plata (en comparación con 15 en los Estados Unidos) y también alcanzó una relación de 16.25:1 en 1813.
Esta discrepancia llevó a los operadores estadounidenses a comprar oro en los Estados Unidos para venderlo en París a un precio más alto. El arbitraje del oro condujo a la fusión del 98% de las monedas estadounidenses producidas antes de 1804, año en que Thomas Jefferson emitió una orden ejecutiva para suspender la acuñación del Eagle (moneda de 10 dólares). El problema del diferencial de valor entre el oro estadounidense y el europeo se resolvió con dos actos del Congreso (1834 y 1838) que aumentaron la relación a 16:1 y redujeron el contenido de oro en las monedas para que la cantidad de oro puro contenido en las monedas representara su valor nominal.
Estas medidas, junto con el precio del oro frente a la plata, favorecieron el suministro continuo de oro a las cecas. El descubrimiento de vetas de oro en California contribuyó aún más al aumento de la producción. El descubrimiento de la primera mina de oro en California generó una fuerte inflación y proporcionó a las cecas una masa de oro que no podían procesar utilizando las denominaciones previstas.
20 dólares americanos: características, símbolo y variantes
La moneda de oro de 20 dólares estadounidenses Liberty presenta en el anverso el busto de una joven con una corona en la cabeza que representa la Libertad. Las 13 estrellas alrededor del borde representan las 13 colonias originales de los Estados Unidos de América. En el reverso de la moneda se encuentra un águila con el escudo americano y la inscripción "In God we trust". En el borde superior se observa la inscripción "United States of America". Ahora veamos las características de la moneda en detalle:
- Diámetro: 27 mm
- Peso bruto: 16.7185 gramos
- Aleación (quilates): 21.6 quilates
- Título (milésimas): 0.9000
- Contenido de oro puro: 15.046 gramos; 0.4838 onzas troy
- Años de acuñación: 1838-1907
- Casa de la Moneda: Estados Unidos (U.S. Mint)
Como con los diez dólares, hubo 3 versiones diferentes del dólar de 20: una primera versión acuñada hasta 1866 por necesidad de agregar el lema, una acuñada hasta 1907 y la St. Gaudens. Veámoslas una por una.
Double Eagle Liberty sin lema (1850-1864)
La primera moneda acuñada en 1950 presentaba el mismo anverso que la moneda de 10 dólares sin lema, mientras que en el reverso se realizaron algunos cambios en el águila, con un óvalo de 13 estrellas y rayos en el fondo.
Double Eagle Liberty America con lema (1865-1907)
El segundo tipo mantuvo el anverso sin cambios, mientras que en el reverso se agregó el lema "In God We Trust" y el valor se indicaba con la inscripción "Twenty Dollars" en lugar de ser abreviado como "Twenty D." como en el tipo anterior.
Double Eagle America St. Gaudens (1907-1933)
La tercera y última versión de la moneda se considera una de las monedas de oro más bellas del mundo. Al igual que su hermana de 10 dólares, la acuñación de la moneda comenzó en 1907 (sin el lema que se añadió al año siguiente) y terminó definitivamente en 1933. El anverso de esta moneda muestra la imagen de la libertad, representada por una mujer, caminando con una antorcha y una rama de olivo en la mano. En el borde están grabadas 46 estrellas de cinco puntas que representan a los estados de la nación (las monedas acuñadas después de la entrada de Nuevo México y Arizona en 1912 presentan 48 estrellas).
El reverso presenta un águila en vuelo con rayos de sol detrás y en el borde superior la leyenda "United States of America" y el valor debajo de la inscripción "Twenty Dollars". El lema "In God We Trust" fue grabado sobre el sol en 1908 después del intento del presidente Roosevelt, ampliamente criticado por los estadounidenses, de eliminarlo de la acuñación estadounidense.
La historia de los 20 dólares de oro americanos
La moneda de 20 dólares se autorizó a acuñar con la ley del 3 de marzo de 1849. La primera moneda de oro de 20 dólares comenzó a circular en Estados Unidos en 1850 y fue una de las más utilizadas hasta el conflicto más sangriento en territorio estadounidense.
La Guerra Civil cambió profundamente los equilibrios y los corazones de los estadounidenses y, antes de la adopción del segundo diseño de la moneda de 20 dólares, se hizo obligatoria la inclusión del lema "In God We Trust" en todas las monedas de oro y plata acuñadas después del 3 de marzo de 1865. Este lema se consideró necesario ya que nadie en Washington creía que se necesitara una intervención divina para levantar y curar al país de los daños que la guerra había infligido.
El segundo tipo de moneda de 20 dólares continuó siendo acuñado hasta que el presidente Roosevelt encargó a un grabador que creara, según algunos, la moneda más hermosa del mundo en 1908. En 1933 se ordenó el fin de la acuñación de todas las monedas de oro estadounidenses y la prohibición de la posesión de oro (en cualquier forma: monedas, lingotes y certificados de oro), excepto para aquellos que necesitaban oro para su profesión, como joyeros, electricistas y dentistas.
La orden limitaba la posesión a más de 100 dólares (equivalente a menos de 5 onzas de oro en ese momento) y los infractores podían ser multados con una sanción administrativa de 10,000 dólares (equivalente a aproximadamente 139,400 dólares en 2016), con una pena de prisión de 10 años, o ambas.
En agosto de 1971, el presidente Nixon anunció que Estados Unidos abandonaría el Patrón Oro, es decir, que los dólares ya no se convertirían a un valor fijo de oro. La Orden Ejecutiva 6102 fue derogada por el presidente Gerald Ford cuatro años después de la abolición del Patrón Oro. En 1987, se reemitieron 1.2 millones de dólares en monedas de oro de 20 dólares ya que se recuperó el contenido del naufragio del S.S. Central America, hundido debido a una tormenta frente a las costas de Carolina del Sur en 1857.
Un viaje intenso y sorprendente el emprendido a partir de una simple frase, que se ha vuelto famosa en todo el mundo. Un lema que es el emblema de un país con una historia monumental, grabado en una moneda que hoy, como entonces, sigue fascinando a coleccionistas e inversores de todo el mundo.